Copiado de MedlinePlus
Un servicio de la
Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
La versión de Video.YouTube.Com
la puedes
ubicar en el enlace siguiente:
Clic Aquí
Enfermedad de Alzheimer ¿Quees? Causas y sintomas - Remedios caseros para el Alzheimer
Video:
Publicado el 04/02/2014
Enfermedad de Alzheimer ¿Qué
es? Causas y síntomas - Remedios caseros para el Alzheimer. Cuando las
personas envejecen, la disminución de sus facultades intelectuales y la
memoria es de esperar. Sin embargo, cuando esta disminución se produce más
rápido de lo normal, las consecuencias pueden llegar a ser desastrosas tanto
para las personas afectadas como para sus familias. Un descenso tan rápido se
conoce como demencia.
La enfermedad de Alzheimer se caracteriza por la muerte de las neuronas (las células que desempeñan un papel principal en la función cerebral), que aumenta a medida que la enfermedad se vuelve más severa. Esta enfermedad puede conducir a la pérdida de ciertas funciones o habilidades (memoria, el razonamiento, el lenguaje, el juicio, el estado de ánimo, etc.) Enfermedad de Alzheimer ¿Que es? Causas y síntomas - Remedios caseros para el Alzheimer |
QUÉ CAUSA
LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Los científicos
todavía no entienden completamente qué causa esta enfermedad, pero está claro
que se desarrolla debido a una compleja serie de eventos que ocurren en el
cerebro a través de un largo periodo de tiempo. Es probable que las causas
incluyan factores genéticos, ambientales y del estilo de vida. Debido a que las
personas difieren en cuanto a su composición genética y sus estilos de vida, la
importancia de estos factores para prevenir o retrasar esta enfermedad varía de
persona a persona.
LO FUNDAMENTAL SOBRE LA ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
Los
científicos están realizando estudios para aprender más sobre las placas, los
ovillos y otras características de la enfermedad. Actualmente pueden visualizar
las placas obteniendo imágenes de los cerebros de personas vivientes. También
están explorando los pasos más tempranos del proceso de la enfermedad. Los
resultados de estos estudios les ayudarán a entender las causas de la
enfermedad.
Uno de los
grandes misterios de la enfermedad de Alzheimer es por qué afecta principalmente
a los adultos mayores. Los estudios que investigan cómo el cerebro cambia
normalmente con la edad están esclareciendo esta pregunta. Por ejemplo, los
científicos están aprendiendo cómo los cambios en el cerebro relacionados a la
edad pueden perjudicar a las neuronas y contribuir a los daños del Alzheimer.
Estos cambios relacionados a la edad incluyen la atrofia (encogimiento) de
ciertas partes del cerebro, inflamación y la producción de moléculas inestables
llamadas radicales libres.
FACTORES GENÉTICOS
En un número
muy pequeño de familias, las personas desarrollan la enfermedad de Alzheimer en
la tercera, cuarta y quinta década de su vida. Muchas de estas personas tienen
una mutación, o cambio permanente, en uno de tres genes que han heredado de uno
de sus padres. Sabemos que estas mutaciones de los genes causan Alzheimer en
estos casos de familia en los cuales la enfermedad aparece tempranamente. No
todos los casos en los cuales la enfermedad aparece tempranamente son causados
por tales mutaciones.
La mayoría de
las personas que padecen de Alzheimer tienen el tipo llamado Alzheimer de
aparición tardía, la cual usualmente se desarrolla después de la edad de 60
años. Muchos estudios han vinculado un gene llamado apolipoproteina E (APOE) a
la enfermedad de Alzheimer de aparición tardía. Este gene tiene varias formas.
Una de ellas, APOE 4, aumenta el riesgo de que una persona contraiga la
enfermedad. Cerca de un 40 por ciento de todas las personas que desarrollan
Alzheimer de parición tardía son portadoras de este gene. Sin embargo, ser
portador de la forma APOE 4 del gene no significa necesariamente que una
persona desarrollará la enfermedad, y las personas que no son portadoras de las
formas APOE 4 del gene también pueden desarrollar la enfermedad.
La mayoría de los expertos creen que hay genes adicionales que
pueden influenciar de alguna manera el desarrollo de Alzheimer de aparición
tardía. Científicos alrededor del mundo están buscando estos genes. Los
investigadores han identificado variantes de los genes SORL1, CLU, PICALM y
CR1, los cuales pueden tener un rol en el riesgo de desarrollar Alzheimer de
aparición tardía. Para obtener más información sobre esta área de
investigación, consulte la hoja de información llamada Alzheimer’s Disease Genetics Fact Sheet, disponible en
inglés en
www.nia.nih.gov/alzheimers/publication/alzheimers-disease-genetics-fact-sheet.
www.nia.nih.gov/alzheimers/publication/alzheimers-disease-genetics-fact-sheet.
FACTORES RELACIONADOS AL ESTILO DE VIDA
Una dieta
nutritiva la actividad física y la participación en situaciones y relaciones
sociales y en actividades mentalmente estimulantes son todos factores que
pueden ayudar a las personas a permanecer sanas. Los nuevos estudios sugieren
la posibilidad de que estos factores también pueden ayudar a reducir el riesgo
de una declinación cognitiva y de contraer la enfermedad. Los científicos están
investigando las conexiones entre la declinación cognitiva y ciertas
condiciones vasculares y metabólicas tales como las enfermedades cardiacas, los
accidentes cerebrovasculares (derrames cerebrales), la presión arterial alta,
la diabetes y la obesidad. Entender estas relaciones y comprobarlas en
investigaciones clínicas puede ayudarnos a entender si la reducción de ciertos
factores de riesgo asociados con esas enfermedades también puede ayudar con la
enfermedad de Alzheimer.
No hay comentarios:
Publicar un comentario