Copiado de MedlinePlus
Un servicio de la
Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
La versión de Video.YouTube.Com
la puedes
ubicar en el enlace siguiente:
Clic Aquí
Dr. Fernando Morales
Martínez (1/2). 2do. Encuentro Nacional sobre Envejecimiento y Salud
Video:
Publicado el 30/08/2012
Dr. Fernando Morales
Martínez, Instituto de Investigaciones en Salud, Hospital San José, Costa
Rica. Participación en la plenaria Modelos de atención en el sistema nacional
de salud. Segundo Encuentro Nacional sobre Envejecimiento y Salud. Organizado
por el Instituto Nacional de Geriatría y laRed Temática de Investigación
Envejecimiento, Salud y Desarrollo Social. Agosto, 2012.
|
La versión de Video.YouTube.Com
la puedes
ubicar en el enlace siguiente:
Clic Aquí
La versión de Video.YouTube.Com
la puedes
ubicar en el enlace siguiente:
Clic Aquí
Dr. Fernando Morales
Martínez (2/2), 2do. Encuentro Nacional sobre Envejecimiento y Salud.
Video:
Publicado el 30/08/2012
Dr. Fernando Morales
Martínez, Instituto de Investigación en Salud, Hospital San José, Costa Rica.
Participación en la plenaria Modelos de atención en el sistema nacional de
salud. Segundo Encuentro Nacional sobre Envejecimiento y Salud. Organizado
por el Instituto Nacional de Geriatría y laRed Temática de Investigación
Envejecimiento,
EL INSTITUTO NACIONAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO (National
Institute on Aging, NIA), el cual forma parte de los Institutos Nacionales de
la Salud (National Institutes of Health, NIH, por sus siglas en inglés),
encabeza el cometido investigacional del gobierno federal sobre la enfermedad
de Alzheimer. Los Centros para la Enfermedad de Alzheimer son financiados por
el NIA y están localizados a través de todos los Estados Unidos. Estos Centros
realizan muchas investigaciones clínicas y llevan a cabo una amplia gama de
estudios de investigación, inclusive estudios sobre las causas, diagnóstico y
manejo de la enfermedad.
El NIA también patrocina el Estudio Cooperativo
de la Enfermedad de Alzheimer (the Alzheimer’s Disease Cooperative Study,
ADCS), un consorcio de científicos líderes a través de todos los Estados Unidos
y Canadá que realizan investigaciones clínicas sobre tratamientos prometedores
para el Alzheimer.
Para
obtener más información sobre las investigaciones clínicas de la enfermedad de
Alzheimer, hable con su proveedor de cuidados de salud o póngase en contacto
con el Centro de Educación y Referencia Sobre la Enfermedad de Alzheimer
(Alzheimer’s Disease Education and Referral Center, ADEAR) del NIA al
1-800-438-4380. O visite la base de datos sobre investigaciones clínicas del
Centro ADEAR en www.nia.nih.gov/alzheimers/clinical-trials. Usted
también puede suscribirse para recibir mensajes electrónicos de alerta en
inglés que le notifican cuando se agregan nuevas investigaciones clínicas a la
base de datos.
Más
información en inglés sobre las investigaciones clínicas está disponible en www.ClinicalTrials.gov. También puede consultar sobre
la hoja de información llamada Participating in Alzheimer’s Disease Clinical
Trials and Studies, disponible en inglés enwww.nia.nih.gov/alzheimers/publication/participating-alzheimers-disease-clinical-trials-and-studies-fact-sheet.
Video:
Publicado el 30/08/2012
Dr. Fernando Morales
Martínez, Instituto de Investigación en Salud, Hospital San José, Costa Rica.
Participación en la plenaria Modelos de atención en el sistema nacional de
salud. Segundo Encuentro Nacional sobre Envejecimiento y Salud. Organizado
por el Instituto Nacional de Geriatría y laRed Temática de Investigación
Envejecimiento,
|
EL INSTITUTO NACIONAL SOBRE EL ENVEJECIMIENTO (National Institute on Aging, NIA), el cual forma parte de los Institutos Nacionales de la Salud (National Institutes of Health, NIH, por sus siglas en inglés), encabeza el cometido investigacional del gobierno federal sobre la enfermedad de Alzheimer. Los Centros para la Enfermedad de Alzheimer son financiados por el NIA y están localizados a través de todos los Estados Unidos. Estos Centros realizan muchas investigaciones clínicas y llevan a cabo una amplia gama de estudios de investigación, inclusive estudios sobre las causas, diagnóstico y manejo de la enfermedad.
CÓMO ME CURÉ DE LA ENFERMEDAD DE ALZIEMEIR
ResponderEliminarMe diagnosticaron (enfermedad de Alziemeir) durante los últimos 2 años, lo que me hizo perder mi trabajo y mi relación con mi prometido después de que él descubrió que tenía la enfermedad de Alziemeir, ella me dejó y yo hice todo lo posible para que ella se quedara, pero ella Me descuidó hasta que un amigo mío del Reino Unido me dijo Gran sanador, que restaurará mi vida con su poderosa medicina herbaria curativa. Luego me envió su dirección de correo electrónico para contactarlo: drimolaherbalmademedicine@gmail.com. Y rápidamente me comuniqué con él y me dijo que mi condición se resolvería en unas semanas, que trataría la enfermedad de inmediato solo si podía aceptar la confianza en él y aceptar sus términos y condiciones. Acepté porque necesitaba mucha ayuda. por supuesto, así que hice todo lo que me indicó. Y sorprendentemente después de dos semanas, me envió un mensaje de texto, que debía ir rápidamente al hospital para un chequeo, lo cual realmente hice, le confirmo a mi médico que ahora estoy (Alziemeir Negativo) mi corazón se llenó de alegría, porque verdaderamente la enfermedad me privó de muchas cosas de mi vida, Esto es un Milagro, el dr imoloa también usa su poderosa medicina herbaria para curar las siguientes enfermedades: enfermedad de lupus, úlcera bucal, cáncer de boca, dolor corporal, fiebre, hepatitis A.B.C., sífilis, diarrea , VIH/SIDA, enfermedad de Huntington, acné en la espalda, insuficiencia renal crónica, enfermedad de Addison, dolor crónico, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, fibromialgia, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad fúngica de las uñas, enfermedad de Lyme, enfermedad de Celia, linfoma, depresión mayor, melanoma maligno , manía, melorreostosis, enfermedad de Meniere, mucopolisacaridosis, esclerosis múltiple, distrofia muscular, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer, enfermedad de parkison, cáncer vaginal, epilepsia, trastornos de ansiedad, enfermedades autoinmunes, dolor de espalda, esguince de espalda, trastorno bipolar, tumor cerebral maligno, Bruxismo, bulimia, enfermedad del disco cervical, enfermedad cardiovascular, neoplasias, enfermedad respiratoria crónica, trastorno mental y del comportamiento, fibrosis quística, hipertensión, diabetes, asma, artritis inflamatoria autoinmune. Enfermedad renal crónica, enfermedad inflamatoria de las articulaciones, impotencia, espectro de alcohol feta, trastorno distímico, eccema, tuberculosis, síndrome de fatiga crónica, estreñimiento, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer de huesos, cáncer de pulmón. contáctelo por correo electrónico: drimolaherbalmademedicine@gmail.com