Copiado
de MedlinePlus
Un servicio de la
Biblioteca Nacional de Medicina de EE.UU.
La versión de Video.YouTube.Com la
puedes ubicar en el enlace siguiente:
Clic Aquí
10
Sintomas de la Enfermedad de Alzheimer
Video:
10 Síntomas y Señales del Alzheimer La aparición de la enfermedad del Alzheimer es muy variada y no existe un único patrón por el que se detecte. Puede incluso no notarse hasta que haya evolucionado un poco la enfermedad. No obstante, sí hay una serie de síntomas que nos pueden ayudar a detectarla. Si nota cualquiera de ellos, consulte a su médico. |
La enfermedad de Alzheimer (EA) es la
forma más común de demencia entre las personas mayores. La
demencia es un trastorno cerebral que afecta gravemente la capacidad de una
persona de llevar a cabo sus actividades cotidianas.
La EA comienza lentamente. Primero afecta las partes del cerebro
que controlan el pensamiento, la memoria y el lenguaje. Las personas con EA
pueden tener dificultades para recordar cosas que ocurrieron recientemente o
los nombres de personas que conocen. Un problema relacionado, el deterioro cognitivo leve, causa más problemas de memoria que
los normales en personas de la misma edad. Muchos, pero no toda la gente con
deterioro cognitivo leve, desarrollarán Alzheimer. Con el tiempo, en el
Alzheimer, los síntomas empeoran.
Las personas pueden no reconocer a sus familiares o tener
dificultades para hablar, leer o escribir. Pueden olvidar cómo cepillarse los
dientes o peinarse el cabello. Más adelante, pueden volverse ansiosos o
agresivos o deambular lejos de su casa. Finalmente, necesitan cuidados totales.
Esto puede ser muy estresante para los familiares que deben encargarse de sus cuidados.
La EA suele comenzar después de los
60 años. El riesgo aumenta a medida que la persona envejece. El riesgo es mayor
si hay personas en la familia que tuvieron la enfermedad.
Ningún tratamiento puede detener la
enfermedad. Sin embargo, algunos fármacos pueden ayudar a impedir por un tiempo
limitado que los síntomas empeoren.
LA
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER
INTRODUCCIÓN
La enfermedad de Alzheimer es una enfermedad irreversible y
progresiva del cerebro que lentamente destruye la memoria y las aptitudes del
pensamiento, y con el tiempo, hasta la capacidad de llevar a cabo las tareas
más simples. En la mayoría de las personas afectadas con esta enfermedad, los
síntomas aparecen por primera vez después de los 60 años de edad.
El Alzheimer es la causa más común de demencia en las personas
mayores. La demencia es la pérdida del funcionamiento cognitivo, o sea, pensar,
recordar y razonar, a tal grado que interfiere con la vida y las actividades
diarias de una persona. Las cifras calculadas varían, pero los expertos
sugieren que el número de personas que padecen de esta enfermedad puede ser tan
alto como 5.1 millones de Estadounidenses.
La enfermedad toma su nombre del Dr. Alois Alzheimer. En 1906,
el Dr. Alzheimer notó cambios en los tejidos del cerebro de una mujer que había
muerto de una rara enfermedad mental. Sus síntomas incluían pérdida de la
memoria, problemas de lenguaje y comportamiento impredecible. Después que la
mujer murió, el Dr. Alzheimer examinó su cerebro y descubrió varias masas
anormales (actualmente llamadas placas amiloideas) y bultos retorcidos de fibras
(actualmente llamados ovillos o nudos neurofibrilares).
Las placas y los ovillos en el cerebro son dos de las
características principales de esta enfermedad. La tercera característica es la
pérdida de las conexiones entre las células nerviosas (las neuronas) y el
cerebro.
CAMBIOS EN EL CEREBRO EN LA ENFERMEDAD DE
ALZHEIMER
A pesar de que no sabemos qué inicia el proceso de la enfermedad
de Alzheimer, sabemos que el daño al cerebro empieza de 10 a 20 años antes de
que algún problema sea evidente. Los ovillos empiezan a desarrollarse en la
parte profunda del cerebro, en una zona llamada corteza entorinal, y las placas
se forman en otras zonas. A medida que se van formando más y más placas y
ovillos en zonas particulares del cerebro, las neuronas sanas empiezan a
funcionar con menos eficacia. Luego pierden su habilidad de funcionar y
comunicarse entre sí, y finalmente mueren. Este perjudicial proceso se propaga
a una estructura cercana, llamada el hipocampo, el cual es esencial en la
formación de recuerdos.
A medida que aumenta la muerte de las neuronas, las regiones
afectadas del cerebro empiezan a encogerse. Cuando se acerca la fase final de
la enfermedad, los daños se han extendido ampliamente y los tejidos del cerebro
se han encogido considerablemente.
SEÑALES Y SÍNTOMAS MUY TEMPRANOS
Los problemas de la memoria son una de las primeras señales del
Alzheimer. Algunas personas que tienen problemas de la memoria tienen una
condición llamada deterioro cognitivo leve de tipo amnésico (DCL o MCI en
inglés). Las personas afectadas con este deterioro tienen más problemas de los
que normalmente tienen las personas de su misma edad, pero sus síntomas no son
tan severos como los de aquellas que tienen la enfermedad. Cuando son
comparadas con personas que no tienen DCL, la mayoría de las personas que sí lo
tienen terminan desarrollando el Alzheimer.
Otros cambios también pueden ser señal de las etapas muy
tempranas de la enfermedad. Por ejemplo, imágenes del cerebro y estudios de
marcadores biológicos de personas que tienen DCL y de personas que tiene un
historial familiar de padecimiento de Alzheimer, han empezado a detectar
cambios tempranos en el cerebro que son similares a los encontrados en esta
enfermedad. Estos resultados tendrán que ser corroborados por otros estudios,
pero parecen ser prometedores. Otros estudios recientes han descubierto
vínculos entre algunos problemas de movimiento y el DCL. Los investigadores
también han notado vínculos entre algunos problemas con el sentido del olfato y
problemas cognitivos.
Estos resultados ofrecen la esperanza de que algún día podamos
tener las herramientas que podrían ayudar a detectar la enfermedad de Alzheimer
temprano, delinear el curso de la enfermedad y monitorear la respuesta a los
tratamientos.
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER LEVE
A medida que la enfermedad va avanzando, la pérdida de la
memoria continúa y surgen cambios en otras capacidades cognitivas. Los
problemas pueden incluir perderse, dificultad para manejar el dinero y pagar
las cuentas, repetir las preguntas, tomar más tiempo para completar las tareas
diarias normales, juicio deficiente y pequeños cambios en el estado de ánimo y
en la personalidad. Las personas frecuentemente son diagnosticadas durante esta
etapa.
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER MODERADA
En esta etapa, el daño ocurre en las áreas del cerebro que
controlan el lenguaje, el razonamiento, el procesamiento sensorial y el
pensamiento consciente. La pérdida de la memoria y la confusión aumentan, y las
personas empiezan a tener problemas para reconocer a familiares y amigos. Tal
vez no puedan aprender cosas nuevas, llevar a cabo tareas que incluyen
múltiples pasos (tales como vestirse) o hacer frente a situaciones nuevas. Es
posible que tengan alucinaciones, delirio y paranoia, y quizás se comporten
impulsivamente.
ENFERMEDAD DE ALZHEIMER SEVERA
Al llegar a la etapa final, las placas y ovillos se han
extendido por todo el cerebro y los tejidos del cerebro se han encogido
considerablemente. Las personas que padecen de una enfermedad de Alzheimer
severa no pueden comunicarse y dependen completamente de otros para su cuidado.
Cerca del final, la persona quizás pase en cama la mayor parte o todo el tiempo
a media que el cuerpo va dejando de funcionar.
Enfermedad de Alzheimer leve a moderada
Enfermedad de Alzheimer severa
A medida que el Alzheimer avanza, los ovillos neurofibrilares se extienden por todo el cerebro (señalados en azul). Las placas también se extienden por todo el cerebro, empezando en la neocorteza. Cuando llega la fase final, los daños se han extendido ampliamente y los tejidos del cerebro se han encogido considerablemente.
Hola a todos, soy Linda Harry, de Estados Unidos, me diagnosticaron la enfermedad de Parkinson durante más de 6 años, lo que me hizo perder mi trabajo y mi relación con mi prometido después de que descubriera que estaba teniendo Parkinson, se fue de mí y lo intenté hice todo lo posible para que se quedara, pero me descuidó hasta que un amigo mío del Reino Unido me dijo que era un gran sanador, que restaurará mi vida con su poderosa medicina herbal curativa. luego me envió su dirección de correo electrónico para contactarlo: drimolaherbalmademedicine@gmail.com. y rápidamente lo contacté, y dijo que mi condición puede resolverse, que tratará la enfermedad de inmediato solo si puedo aceptar la confianza en él y aceptar sus términos y condiciones, acepté porque todos necesitaban ayuda de todos. significa, así que hice todo lo que me indicó que hiciera. Y, sorprendentemente, después de dos semanas, me envió un mensaje de texto, que debía apresurarme al hospital para un chequeo, lo cual realmente hice, confirmo por mi médico que ahora estoy (PARKINSON NEGATIVE) mis ojos se llenaron de lágrimas y alegría, llorando mucho porque realmente la enfermedad me privó de muchas cosas de mi vida, este es un milagro, el Dr. imoloa también usa su poderosa medicina herbal para curar las siguientes enfermedades: enfermedad de lupus, úlcera bucal, cáncer de boca, dolor corporal, fiebre, hepatitis ABC , Sífilis, diarrea, VIH / SIDA, enfermedad de Huntington, acné de espalda, insuficiencia renal crónica, enfermedad de Addison, dolor crónico, enfermedad de Crohn, fibrosis quística, fibromialgia, enfermedad inflamatoria intestinal, enfermedad micótica de las uñas, enfermedad de Lyme, enfermedad de Celia, linfoma, mayor Depresión, melanoma maligno, manía, melorostostis, enfermedad de Meniere, mucopolisacaridosis, esclerosis múltiple, distrofia muscular, artritis reumatoide, enfermedad de Alzheimer, parque enfermedad isónica, cáncer vaginal, epilepsia, trastornos de ansiedad, enfermedad autoinmune, dolor de espalda, esguince de espalda, trastorno bipolar, tumor cerebral, malignos, bruxismo, bulimia, enfermedad del disco cervical, enfermedades cardiovasculares, neoplasias, enfermedades respiratorias crónicas, trastornos mentales y del comportamiento, Fibrosis quística, hipertensión, diabetes, asma, artritis inflamatoria autoinmune. enfermedad renal crónica, enfermedad inflamatoria de las articulaciones, impotencia, espectro de alcohol feta, trastorno distímico, eccema, tuberculosis, síndrome de fatiga crónica, estreñimiento, enfermedad inflamatoria intestinal, cáncer de hueso, cáncer de pulmón. póngase en contacto con él por correo electrónico: drimolaherbalmademedicine@gmail.com. y también en whatssap- +2347081986098
ResponderEliminar